3169459000013747039gc

Citas al (322) 3572072

  • Inicio
  • DOCTORA
  • REJUVENECE TU MIRADA
    • CIRUGIA ESTETICA
    • PROCEDIMIENTOS ESTETICOS
    • CASOS
  • SPA DE PARPADOS
  • CIRUGIA FUNCIONAL
    • PARPADOS
    • ORBITA
    • VIA LAGRIMAL
  • CONTACTANOS
  • TURISMO MEDICO
  • Más
    • Inicio
    • DOCTORA
    • REJUVENECE TU MIRADA
      • CIRUGIA ESTETICA
      • PROCEDIMIENTOS ESTETICOS
      • CASOS
    • SPA DE PARPADOS
    • CIRUGIA FUNCIONAL
      • PARPADOS
      • ORBITA
      • VIA LAGRIMAL
    • CONTACTANOS
    • TURISMO MEDICO
3169459000013747039gc

Citas al (322) 3572072

  • Inicio
  • DOCTORA
  • REJUVENECE TU MIRADA
    • CIRUGIA ESTETICA
    • PROCEDIMIENTOS ESTETICOS
    • CASOS
  • SPA DE PARPADOS
  • CIRUGIA FUNCIONAL
    • PARPADOS
    • ORBITA
    • VIA LAGRIMAL
  • CONTACTANOS
  • TURISMO MEDICO

Deja el cuidado de tus parpados en manos expertas

spa de parpados y ojo seco

Se trata de una unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del Ojo Seco. 


Es el refugio ideal, donde en un ambiente de relajación se trata el ojo seco, la blefaritis y la inflamación, restaurando así el equilibrio de los parpados, Controlando los síntomas y previniendo el daño que la enfermedad genera sobre la superficie ocular.


Se cuenta con la más avanzada tecnología para detectar y diagnosticar el grado de ojo seco que padece el paciente, ofreciéndole un tratamiento adaptado a sus necesidades.

El moderno equipo (ICP O.S.A), permite una evaluación estructural detallada de la composición lagrimal, siendo posible identificar el tipo de Enfermedad del ojo seco y determinar cuáles son las capas deficientes y cómo pueden ser tratadas.

Gracias al ICP OSA, se puede, de forma guiada, detectar la longitud y el ancho de las glándulas de Meibomio que se muestran gracias a la meibografía infrarroja sin necesidad de ninguna intervención del usuario. Clasificando las imágenes automáticamente.

Permite un diagnóstico preciso de interferometria, medición del menisco, BUT, mide el espesor de la capa lípida, además ayuda a detectar Blefaritis y Demodex en la superficie externa del globo ocular y los párpados


Galería fotográfica

conoce mas sobre el ojo seco

QUE ES EL OJO SECO?

El ojo seco es una enfermedad compleja, crónica que afecta la superficie del ojo y produce sensación de sequedad, problemas visuales, lesiones en la córnea y conjuntiva.

Hoy en día el ojo seco afecta a un gran número de personas y es uno de los trastornos más frecuentes en las consultas oftalmológicas.

CAUSAS

  •  Edad avanzada: con el paso de los años la lágrima pierde la calidad y no hidrata el ojo adecuadamente.
  • Factores ambientales interiores: El uso de aires acondicionados y calefacciones.
  • Factores ambientales exteriores: El viento o la contaminación.
  • Cambios hormonales que afectan mayormente a mujeres (menopausia).
  • Uso de lentes de contacto por tiempo prolongado.
  • Medicamentos: Antidepresivos, ansiolíticos, anticonceptivos o antihistamínicos.
  • El uso de dispositivos electrónicos durante largos períodos de tiempo.
  • Antecedente de cirugía refractiva con láser.
  • Viajar frecuentemente en avión.
  • Tratamiento con quimioterapia o radioterapia.
  • Malos hábitos alimenticios. 
  • Presentar enfermedades dermatológicas, como la rosácea.
  • Presentar enfermedades sistémicas o autoinmunes, como la diabetes, la fibromialgia, el lupus, la artritis reumatoide, etc.
  • Padecer de blefaritis

SÍNTOMAS

  •   Sensación de sequedad, arenilla, ardor, picazón  y enrojecimiento 
  • Visión borrosa o fatiga ocular.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Dificultad para usar lentes de contacto y conducir de noche.
  • Ojos llorosos (que es la respuesta del cuerpo a la irritación de la sequedad ocular)

DIAGNOSTICO

Se cuenta con varias herramientas para su diagnostico como son: 

  • Test de Schirmer: Se aplica una tira de papel de filtro debajo del párpado inferior para medir la cantidad de lágrima producida bajo diferentes condiciones.
  • Evaluación de la superficie de la cornea con colirios colorantes especiales.
  • Test de Osmoralidad: se realiza el análisis de una lágrima para averiguar su calidad a partir de su composición.
  • BUT: tiempo de ruptura lagrimal. Se trata de medir en segundos el momento en el cual se rompe la película lagrimal.
  • Apoyarse en equipos especializados como el (ICP O.S.A), que permite una evaluación completa de la lagrima y determinar cuáles son las capas deficientes y cómo pueden ser tratadas.

TRATAMIENTO

Está enfocado en evitar y curar las posibles lesiones de la superficie del ojo causadas por la sequedad y mejorar los síntomas del paciente con ojo seco.

  • Uso de colirios y/o geles lubricantes
  • Suero autólogo (hemoderivados del propio paciente en colirio).
  • Gafas especiales que cubren totalmente los ojos, incluso en los laterales, para evitar la evaporación de la lagrima.
  • colirios antiinflamatorios e inmunomoduladores.
  • Higiene constante de parpados
  • Aumentar ingesta de Omega-3 para mejorar la composición de la lágrima.
  • Concienciar al paciente que el parpadeo es de gran importancia para la lubricación de la superficie del ojo y debe realizarlo frecuentemente, al menos 12-15 veces por minuto.

 Copyright © 2020  Dra. Juliana Meneses Perez - Todos los derechos reservados.